El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) vuelve a estar bajo la lupa. Esta vez, por un contrato de 143 millones de pesos otorgado a Lanzon C
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) vuelve a estar bajo la lupa. Esta vez, por un contrato de 143 millones de pesos otorgado a Lanzon Corporation EIRL, una empresa con apenas RD$10,000 de capital, un solo empleado y sin experiencia alguna en obras públicas.
¿Cómo pudo una compañía sin operaciones ni historial de ejecución obtener el contrato más grande de los Juegos Escolares Nacionales 2025?
¿Quién firmó, quién aprobó y quién verificó los documentos que hoy revelan un entramado de irregularidades?
El equipo de investigación del programa Toda la Verdad, bajo la conducción de la periodista Odalis Castillo, revisó los registros oficiales y los documentos de licitación, encontrando fallas graves de debida diligencia, informes falsos y omisiones que comprometen la responsabilidad institucional del INEFI y de su director, Alberto Rodríguez.
Una empresa sin vida comercial… reanimada justo a tiempo
Lanzon Corporation permaneció inactiva durante ocho años. Sin ingresos, sin empleados, sin impuestos declarados. Sin embargo, en mayo de 2025 “resucita”: actualiza su matrícula comercial, regulariza asambleas atrasadas y obtiene su Registro de Proveedor del Estado.
Un mes después, gana una licitación millonaria del INEFI.
¿Casualidad o maniobra planificada?
¿Quién verificó esa repentina solvencia?
¿Y por qué nadie en Compras y Contrataciones advirtió la inconsistencia de una empresa que pasó de dormida a contratista en menos de 30 días?
Documentos copiados y vínculos familiares
La investigación de Toda la Verdad comprobó que Lanzon Corporation EIRL presentó una propuesta técnica idéntica a la que en 2023 usó Erimil SRL, empresa propiedad de Edgar Montás, también contratista del INEFI.
Los planos, los cronogramas, las fichas técnicas e incluso las cartas de experiencia son copias exactas, con el mismo texto, sello y firma.
Y hay más: el propietario de Lanzon, José Nelson Bernardo Montás Ureña, comparte apellido con el dueño de Erimil SRL.
¿Dos empresas diferentes o un mismo grupo operando bajo distintos nombres?
¿Sabía de esto el director del INEFI, Alberto Rodríguez?
El espejo detrás del contrato
Las cartas de crédito y referencias presentadas por Lanzon Corporation provinieron de empresas vinculadas al mismo círculo empresarial de Edgar Montás, varias de ellas suspendidas o dadas de baja en la DGII.
Y cuando Toda la Verdad llamó a esas firmas —MC Ferretería, Kinnox y Omeco Construcciones—, todas negaron haber emitido tales cartas.
Tres empresas, tres negativas… y un solo beneficiario aparente.
¿Cómo fue posible que el Comité de Compras del INEFI aceptara documentos falsos sin verificar su autenticidad?
¿Quién firmó la recomendación de adjudicación?
¿Dónde estaban los controles internos del Departamento Jurídico?
Un esquema que se repite
En 2023, Erimil SRL ejecutó obras por 91 millones de pesos para los Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023.
En 2025, Lanzon Corporation gana otro contrato aún mayor, usando los mismos documentos, la misma metodología y los mismos nombres técnicos.
¿No lo notó nadie?
¿O simplemente se permitió repetir la fórmula?
La responsabilidad institucional
El pliego exigía dos años fiscales auditados (2023 y 2024).
Lanzon no tenía operaciones, ni nómina, ni flujo contable, ni ingresos.
Su balance mostraba apenas RD$4,500 en activos.
Aun así, fue considerada solvente y recibió una adjudicación de 143 millones.
¿Quién revisó esa documentación?
¿El Comité de Compras? ¿El Jurídico? ¿El propio director Alberto Rodríguez?
¿O nadie quiso mirar demasiado?
Preguntas que exigen respuesta
- ¿Con qué criterio el INEFI otorgó un contrato millonario a una empresa sin capacidad técnica ni financiera?
- ¿Por qué se aceptaron documentos copiados y cartas falsas?
- ¿Qué relación existe entre Edgar Montás, José Nelson Montás Ureña y Wellington de la Rosa Salvador, todos vinculados a estos procesos?
- ¿Por qué el INEFI no ha explicado estas coincidencias ante la opinión pública?
COMMENTS