Detectan irregularidades por más de RD$440 millones en Industria y Comercio

HomeLa Nación

Detectan irregularidades por más de RD$440 millones en Industria y Comercio

Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana presentó los resultados de una auditoría practicada al Ministerio de Industria,

“Viajar, aprender, comprender”: La importancia de pensar más allá de tu profesión
Miembros del Comité Político del PLD visitan a Gonzalo Castillo
SISALRIL busca equidad y sostenibilidad en salud con propuesta de per cápita diferenciado
ministerio de educacion

Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana presentó los resultados de una auditoría practicada al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019, revelando múltiples irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte de la institución.

Entre los hallazgos más relevantes, se identificó una diferencia significativa de RD$44,472,214 entre la nómina física y la ejecución presupuestaria. Esta discrepancia fue una de las razones por las que los auditores emitieron una Opinión con Salvedad respecto a los Estados de Ejecución Presupuestaria presentados por el MICM.

El informe, publicado en el portal institucional de la Cámara de Cuentas, enumera una serie de anomalías financieras y administrativas, entre ellas:

  • Pagos por concepto de uso de vehículos sin justificación: RD$18,575,212
  • Diferencias en el cálculo del impuesto sobre la renta a empleados: RD$17,607,235
  • Contratación de asesores sin autorización del Ministerio de Administración Pública: RD$228,700,448
  • Inclusión en la nómina de personal con vínculos familiares con funcionarios: RD$4,999,667
  • Servicios de inteligencia sin documentación soporte: RD$270,000,000
  • Compras sin procesos de selección: RD$56,232,111
  • Expedientes de pago sin certificación de fondos disponibles: RD$174,994,744
  • Pagos por raciones alimenticias sin los debidos documentos: RD$137,488,896
  • Arrendamientos financieros que no cumplen con la Ley 340-06, por un valor de US$31 millones

La auditoría también resalta la falta de elaboración de estados financieros completos, un requisito fundamental para evaluar con transparencia la gestión de fondos públicos.

Según el órgano auditor, estas prácticas representan un grave riesgo para la eficiencia, legalidad y transparencia en el uso de los recursos del Estado. Además, la Cámara de Cuentas recomendó una serie de acciones correctivas e instó al MICM a fortalecer sus mecanismos de control interno.

El informe indica que tanto los exministros como el actual titular de la institución fueron notificados de los procedimientos llevados a cabo por los técnicos auditores.

Este informe se suma a una serie de investigaciones similares que buscan fortalecer la rendición de cuentas y promover una cultura de integridad en el manejo de fondos públicos en la administración estatal.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: