Nuevo caso de intoxicación por pesticidas afecta a estudiantes y docentes en escuela de Sabana Grande de Boyá

HomeLa Nación

Nuevo caso de intoxicación por pesticidas afecta a estudiantes y docentes en escuela de Sabana Grande de Boyá

Una nueva intoxicación por exposición a pesticidas se registró este viernes en la escuela Filomena Contreras, ubicada en el distrito municipal de

“Viajar, aprender, comprender”: La importancia de pensar más allá de tu profesión
SISALRIL investiga denuncia negación atención medica a victima jet set en emergencia clínica DR. Abel González
Informe técnico detalla fallas en colapso del Jet Set; entregado a la Procuraduría
ministerio de educacion

Una nueva intoxicación por exposición a pesticidas se registró este viernes en la escuela Filomena Contreras, ubicada en el distrito municipal de Gonzalo, perteneciente a Sabana Grande de Boyá, dejando al menos ocho estudiantes y tres profesores afectados, entre ellos una mujer embarazada.

Según reportes preliminares, los síntomas comenzaron a manifestarse poco después del inicio de la jornada escolar. Los afectados presentaron mareos, náuseas, dificultad para respirar y fuertes dolores de cabeza, lo que generó alarma entre el personal del centro y llevó a la suspensión inmediata de las clases.

De acuerdo con informaciones obtenidas por medios locales, la intoxicación habría sido provocada por el uso reciente de pesticidas en terrenos agrícolas cercanos a la escuela. Esta situación encendió nuevamente las alertas en la comunidad educativa, ya que no es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo en ese centro.

Los afectados fueron trasladados de urgencia al Hospital Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá. Algunos permanecen bajo observación médica, mientras que otros fueron dados de alta tras recibir tratamiento.

Este caso se suma a otro ocurrido apenas un día antes, en el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA), donde varios alumnos también resultaron intoxicados tras inhalar una sustancia química aún no identificada.

Con estos hechos, aumentan las preocupaciones sobre el uso de productos químicos cerca de escuelas y la necesidad de protocolos más estrictos de seguridad ambiental y sanitaria en zonas rurales del país.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: